domingo, 22 de mayo de 2011

Técnicas útiles para el vídeo

El stop motion, es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos fijos gracias a la sucesión de una serie de fotografías, este vídeo, está realizado con stop motion, y ha tenido una gran repercusión en la sociedad tal que los contrataron para hacer un anuncio de la lotería.
Fuente: 
Stop Motion

Rotoscopía. Se basa en trazar sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la filmación de una persona real o dibujo. En este vídeo podemos observar la técnica de rotoscopía:
Fuente: Rotoscopia

La verdad es que esta es una de las técnicas más difíciles y que más horas de trabajo necesita, ya que se va poco a poco.
Tweening es el proceso de generar marcos intermedios entre dos fotografías para dar el aspecto de que la primera fotografía se convierte lentamente en la segunda imagen. He encontrado un tutorial que nos enseña perfectamente cómo podemos “Tweenear” una imagen: 
Fuente:  Tweening



Animación de recortes, en esta técnica se usan figuras recortadas, como fotografías. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se obtienen diversas poses, y así podemos dar vida al personaje. El siguiente vídeo ha sido realizado a través de esta ingeniosa técnica:
Fuente: Animación de recortes


Tendremos que ir viendo como estas técnicas pueden ayudar en nuestro vídeo, o si por lo contrario deberíamos utilizar las que vienen de serie en el programa que vayamos a utilizar.

1 comentario: